
¿Estás planeando tu viaje a Lanzarote y te preguntas por dónde empezar? No busques más. Jameos del Agua, una maravilla natural transformada por el genio de César Manrique, es una parada obligatoria. Esta guía completa te revelará todo lo que necesitas saber para explorar este lugar mágico, desde su fascinante historia hasta consejos prácticos para disfrutar al máximo tu visita. Prepárate para sumergirte en un mundo donde la naturaleza y el arte se fusionan en perfecta armonía.
Imagina descender a las entrañas de un volcán, donde la lava una vez fluyó y ahora alberga un oasis de belleza. Eso es Jameos del Agua, el primer Centro de Arte, Cultura y Turismo creado por el visionario artista lanzaroteño César Manrique. Inaugurado en 1968, este espacio único es la máxima expresión de su ideario: la creación artística en armonía con el medio ambiente.
La palabra “jameo” proviene del vocablo guanche, la lengua de los antiguos habitantes de la isla, y se refiere a la abertura en el techo de un tubo volcánico. Jameos del Agua, junto con la cercana Cueva de los Verdes, se formó tras la erupción del Volcán de la Corona. El túnel volcánico, de unos 6 kilómetros de longitud, se extiende incluso bajo el mar, en un tramo conocido como el Túnel de la Atlántida.
Manrique, con su visión única, transformó este espacio natural en una obra de arte. Sus manos, guiadas por una mente privilegiada, moldearon el basalto para crear un lugar sin igual, donde la arquitectura se integra a la perfección con el entorno volcánico. El resultado es un espacio declarado Sitio de Interés Científico y Bien de Interés Cultural.
El complejo de Jameos del Agua se compone de tres jameos o aberturas principales, cada uno con su propio encanto:
Uno de los mayores atractivos de Jameos del Agua es su auditorio, construido dentro del tubo volcánico. Con capacidad para 550 personas, este espacio ofrece una acústica excepcional gracias a la piedra basáltica que lo conforma. El escenario se integra en la roca, creando un ambiente mágico para conciertos y eventos culturales. Los asientos, dispuestos en la pendiente natural del terreno, te permitirán disfrutar de una experiencia sensorial inolvidable.
En la laguna subterránea de Jameos del Agua, de aguas cristalinas y origen marino, habita una joya de la biodiversidad: el Munidopsis polymorpha, más conocido como el cangrejo ciego. Esta pequeña criatura, endémica de Lanzarote, es un crustáceo albino de apenas 2-3 centímetros, adaptado a la oscuridad de la cueva. Es el símbolo del centro y un recordatorio de la fragilidad de este ecosistema único.
¡Protege a los cangrejos ciegos! Está terminantemente prohibido arrojar monedas u objetos a la laguna, ya que los metales son altamente perjudiciales para estos delicados animales. Ayúdanos a preservar su hábitat.
Completa tu visita explorando la Casa de los Volcanes, un moderno museo ubicado dentro de Jameos del Agua. Aquí, a través de exposiciones interactivas y experiencias inmersivas, descubrirás la fascinante historia geológica de Lanzarote y el poder transformador de los volcanes. El museo se divide en tres áreas temáticas:
Además, el museo alberga una sala dedicada a la obra de César Manrique, en colaboración con la Fundación César Manrique.
Para que tu visita a Jameos del Agua sea perfecta, aquí tienes toda la información práctica que necesitas:
Tipo de Entrada | Adulto | Niño (7-12 años) | Residente Canario | Niño Residente Canario (7-12) | Residente Lanzarote |
---|---|---|---|---|---|
Jameos del Agua + Casa de los Volcanes | 21.20€ | 10.60€ | 16.50€ | 8.25€ | 3.00€ |
Jameos del Agua | 16.00€ | 8.00€ | 12.50€ | 6.25€ | 2.00€ |
Niño (0-6 años) - Solo Jameos | Gratis | Gratis | Gratis | Gratis | Gratis |
Diversidad Funcional (Solo Jameos) | 11.20€ | 5.60€ | Consultar | Consultar | Consultar |
Compra de entradas: Se recomienda adquirir la entrada online con antelación, especialmente en temporada alta. Puedes comprarla directamente en la web oficial de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) de Lanzarote: https://ventaonline.cactlanzarote.com/es/entradas/entrada-jameos-del-agua.
¡Compra tu entrada online! Evita colas y asegura tu acceso comprando tu entrada con antelación en la web oficial de los CACT.
Si quieres vivir una experiencia aún más especial, no te pierdas las Noches de Jameos. Este evento nocturno combina una cena exquisita con un concierto de música tradicional canaria en el auditorio volcánico. Una velada mágica bajo las estrellas que te permitirá descubrir Jameos del Agua desde una perspectiva diferente.
Jameos del Agua es solo una de las muchas maravillas que ofrece Lanzarote. Aprovecha tu visita para explorar otros lugares increíbles, como:
La visita a Jameos del Agua suele durar entre 1 y 2 horas, dependiendo de si visitas también la Casa de los Volcanes. Si quieres disfrutar de una comida en el restaurante o asistir a un evento, necesitarás más tiempo.
Lanzarote goza de un clima agradable durante todo el año. Sin embargo, para evitar las multitudes, es mejor evitar los meses de verano (julio y agosto) y los periodos vacacionales. La primavera y el otoño son épocas ideales.
No, no está permitido bañarse ni en la laguna de los cangrejos ciegos ni en la piscina del Jameo Grande.
Sí, Jameos del Agua cuenta con un restaurante ubicado en una gruta volcánica y un bar-cafetería con vistas al lago. Ofrecen platos típicos canarios y opciones para diferentes gustos y presupuestos.
Jameos es un lugar fascinante para niños, aunque hay que tener precauciones. Los más pequeños deben ir de la mano y no está permitido el uso de carritos de bebé. Hay cambiadores disponibles.
Jameos del Agua es mucho más que una atracción turística; es una experiencia que te conectará con la esencia volcánica de Lanzarote y la genialidad de César Manrique. Un lugar donde la naturaleza y el arte se dan la mano para crear un espacio único en el mundo. ¡No te lo pierdas!
¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo con tus amigos y familiares!