
¿Buscas una playa diferente, alejada del bullicio y con un encanto especial? Entonces, la Playa de Santa Catalina, en el norte de La Gomera, es tu destino. Situada en el hermoso valle de Hermigua, esta playa de arena negra volcánica te sorprenderá con su belleza natural, sus aguas tranquilas (¡ojo!, para nadadores experimentados) y sus atardeceres de ensueño.
En esta guía completa, te contaré todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de este rincón gomero: desde cómo llegar hasta qué hacer y dónde comer en los alrededores. ¡Prepárate para descubrir un tesoro escondido!
La Playa de Santa Catalina no es la típica playa de postal con arena blanca y aguas turquesas. Su arena oscura, de origen volcánico, le da un carácter único y salvaje. Al estar ubicada en una bahía, está protegida de las corrientes, lo que la convierte en un lugar relativamente tranquilo para el baño. Digo “relativamente” porque, aunque el oleaje suele ser moderado, se recomienda precaución y es más adecuada para nadadores con cierta experiencia.
Importante: Aunque la playa está en una bahía, el oleaje puede ser fuerte en ocasiones. Presta atención a las condiciones del mar y nada con precaución. No es la playa más recomendable para niños pequeños sin supervisión.
Una de las cosas que hace especial a la Playa de Santa Catalina son sus atardeceres. La posición de la playa, orientada al oeste, te permite disfrutar de unas puestas de sol espectaculares, con el sol tiñendo el cielo y el mar de tonos rojizos, naranjas y dorados. ¡Un espectáculo para la vista y el alma!
Además, el entorno natural de la playa es otro de sus atractivos. Rodeada de pequeñas casas, palmeras y los imponentes acantilados del valle de Hermigua, te sentirás en un oasis de paz y belleza.
Aunque la Playa de Santa Catalina conserva su carácter natural, cuenta con los servicios necesarios para que tu visita sea cómoda:
Además de relajarte en la arena y disfrutar del baño, hay otras actividades que puedes hacer en la Playa de Santa Catalina y sus alrededores:
Después de un día de playa, nada mejor que disfrutar de la gastronomía local. En los alrededores de la Playa de Santa Catalina y en el pueblo de Hermigua, encontrarás varios restaurantes donde degustar los platos típicos de La Gomera. Algunas recomendaciones verificadas:
Recomendación: Prueba el gofio, un alimento tradicional canario elaborado con cereales tostados. Es un ingrediente básico en la cocina gomera y se utiliza en muchos platos.
La Playa de Santa Catalina se encuentra en el municipio de Hermigua, en el norte de La Gomera. Puedes llegar en coche o en transporte público:
Aunque la playa está en una bahía, el oleaje puede ser fuerte en ocasiones. No es la playa más recomendable para niños pequeños sin supervisión. Es más adecuada para nadadores con cierta experiencia.
No, la playa de Santa Catalina, no cuenta con servicio de vigilancia.
¿Cual es la mejor época del año para visitar la playa?
La Gomera tiene un clima agradable durante todo el año, lo que la convierte en un destino ideal en cualquier época. Sin embargo, para disfrutar de la playa de Santa Catalina, hay algunas consideraciones a tener en cuenta. Los meses de verano (junio a septiembre) son los más cálidos y soleados, con temperaturas promedio de 24-28°C, perfectos para bañarse y tomar el sol. Si prefieres temperaturas más suaves y menos afluencia de gente, la primavera (abril-mayo) y el otoño (octubre-noviembre) son excelentes opciones, con temperaturas alrededor de 20-23°C. Durante el invierno (diciembre a marzo), las temperaturas son más frescas (17-20°C) y hay mayor probabilidad de lluvias, pero sigue siendo un buen momento para visitar si buscas tranquilidad y paisajes verdes.
¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo con tus amigos y familiares!