Imagen destacada del artículo: Playas de Gran Canaria: Descubre las Mejores de Sur a Norte

Playas de Gran Canaria: Descubre las Mejores de Sur a Norte

Redactado por Carmen Martín

Hablar de Gran Canaria es hablar de un continente en miniatura, ¡y sus playas no son una excepción! Imagina casi 60 kilómetros de costa bañada por el Atlántico, acariciada por un sol generoso casi todo el año y salpicada de rincones para todos los gustos. Desde las icónicas dunas doradas del sur hasta las calas salvajes del oeste, pasando por la vibrante vida urbana de Las Canteras o las tranquilas piscinas naturales del norte. Si estás soñando con arena bajo tus pies y el sonido de las olas, has llegado al lugar perfecto. Esta no es solo una lista más; es tu guía definitiva para descubrir las mejores playas de Gran Canaria.

Aquí no importa si viajas en familia buscando aguas mansas y castillos de arena, si eres una pareja en busca de atardeceres de película, un aventurero con ganas de olas y acantilados, un viajero que busca el lujo y la sofisticación a pie de playa, o un amante de la naturaleza en busca de rincones vírgenes. Gran Canaria tiene una playa (¡o varias!) esperando para conquistarte. Olvídate de las dudas, prepárate para sentir la sal en la piel y déjate llevar por esta ruta costera que te descubrirá desde las joyas más famosas hasta secretos bien guardados. ¿Listo para encontrar tu paraíso particular? ¡Pues vamos allá, chacho!

El Sur Dorado: El Corazón Turístico y Playero de Gran Canaria

El sur de la isla es famoso por su clima privilegiado, sus extensas playas de arena dorada y su completa infraestructura turística. Es el lugar ideal si buscas sol garantizado, comodidad y ambiente.

Maspalomas: El Icono Indiscutible (Dunas y Faro)

Si hay una imagen que define las playas de Gran Canaria, es la de Maspalomas. Y no es para menos. Esta maravilla natural te dejará sin aliento.

  • Las Dunas: Un espectacular mar de arena dorada que se extiende tierra adentro, creando un paisaje desértico junto al océano. Pasear por la Reserva Natural Especial de las Dunas de Maspalomas es una experiencia mágica, especialmente al amanecer o atardecer. Recuerda seguir los senderos marcados para proteger este ecosistema único.
  • La Playa: Kilómetros de arena fina y dorada bañada por aguas generalmente tranquilas. Ideal para largos paseos por la orilla, tomar el sol y disfrutar del paisaje. Hay zonas con alquiler de hamacas y sombrillas, y otras más tranquilas.
  • El Faro: El imponente Faro de Maspalomas, de 1890, marca el inicio de la zona más turística, con un agradable paseo marítimo (Boulevard El Faro) lleno de tiendas y restaurantes.
  • La Charca: Una laguna salobre junto a las dunas, refugio de aves migratorias.
  • Zona Nudista: Un tramo bien señalizado en medio de la playa es popular entre los nudistas.
  • Ideal para: Parejas (paisajes románticos), amantes de la naturaleza, familias (en zonas más cercanas al faro), viajeros de lujo (hoteles cercanos).
Pareja caminando por las inmensas dunas de arena dorada de Maspalomas
Perderse (por los senderos) en las Dunas de Maspalomas es una experiencia única.

Playa del Inglés: Ambiente Vibrante y Kilómetros de Arena

Justo al lado de Maspalomas (de hecho, es la continuación natural de la misma playa), Playa del Inglés es el epicentro de la animación en el sur.

  • Extensión: Tres kilómetros de arena dorada y aguas tranquilas, perfectas para el baño.
  • Ambiente: Mucho más animada y concurrida que Maspalomas, especialmente en verano. Es el destino favorito de muchos jóvenes y grupos de amigos.
  • Servicios: Completa oferta de hamacas, sombrillas, deportes acuáticos (jet ski, parasailing), chiringuitos, restaurantes y centros comerciales cercanos (Yumbo, Kasbah).
  • Actividades: Ideal para caminar, correr por la orilla, jugar a las palas o probar algún deporte acuático. La zona cercana a la Punta de Maspalomas (donde se une con Maspalomas) es popular para el surf.
  • Ideal para: Grupos de amigos, jóvenes, familias que buscan ambiente y servicios, aventureros (deportes acuáticos).

San Agustín: Tranquilidad y Relax Familiar

Si buscas un ambiente más relajado pero aún en el sur turístico, San Agustín es tu playa.

  • Características: Arena oscura y tostada, aguas tranquilas y poco profundas, protegida del viento. Unos 600 metros de longitud.
  • Ambiente: Mucho más tranquila que Playa del Inglés o Maspalomas. Perfecta para desconectar, leer un libro o disfrutar del sol sin agobios.
  • Servicios: Cuenta con alquiler de hamacas, duchas y un agradable paseo marítimo con restaurantes y terrazas. Cerca hay centros de talasoterapia.
  • Ideal para: Familias con niños pequeños, adultos mayores activos, parejas que buscan tranquilidad.
Vista tranquila de la Playa de San Agustín con arena oscura y gente relajándose en hamacas
San Agustín: el refugio perfecto para desconectar en el sur.

Meloneras: Sofisticación y Puestas de Sol

Junto al Faro de Maspalomas, Meloneras se ha consolidado como la zona más chic y exclusiva del sur.

  • La Playa: Más pequeña que sus vecinas, de arena dorada y aguas calmas. Ofrece un ambiente más selecto.
  • El Paseo: Su elegante paseo marítimo (Boulevard El Faro) es perfecto para caminar al atardecer, bordeado de hoteles de lujo, boutiques de marca, restaurantes gourmet y terrazas con estilo.
  • Ambiente: Sofisticado, tranquilo y orientado a un público que busca calidad y exclusividad.
  • Ideal para: Viajeros de lujo, parejas en luna de miel, adultos mayores que buscan confort y tranquilidad.

Consejo Playero del Sur: El viento puede soplar con ganas en Maspalomas y Playa del Inglés, especialmente por la tarde. Si buscas refugio, San Agustín o las playas del suroeste suelen estar más protegidas.

El Suroeste Soleado: Calas Protegidas y Encanto Marinero

Avanzando por la costa hacia el oeste desde Maspalomas, encontramos una serie de playas, muchas de ellas artificiales, enclavadas en barrancos y protegidas del oleaje, ideales para familias y amantes de las aguas tranquilas.

Puerto Rico: Sol Casi Garantizado y Diversión Familiar

Uno de los núcleos turísticos con más horas de sol de la isla.

  • La Playa: De arena dorada importada, está muy protegida por los espigones del puerto deportivo, lo que garantiza aguas siempre en calma, casi como una piscina.
  • Ambiente: Muy familiar y animado, con una gran oferta de actividades acuáticas (motos de agua, parasailing, excursiones en barco para ver delfines).
  • Servicios: Completa, con hamacas, sombrillas, restaurantes, tiendas y un paseo agradable.
  • Ideal para: Familias con niños pequeños, amantes de los deportes acuáticos y quienes buscan sol seguro.

Playa de Amadores: La Bahía del Amor (y de la Accesibilidad)

Muy cerca de Puerto Rico, Amadores es una impresionante bahía artificial de arena blanca y aguas turquesas que enamora a primera vista.

  • Características: Unos 800 metros de arena blanca finísima, aguas increíblemente tranquilas y transparentes gracias a dos grandes diques.
  • Ambiente: Relajado y familiar, pero también romántico, especialmente al atardecer. Prohibido jugar a la pelota y poner música alta, lo que contribuye a la calma.
  • Accesibilidad: Ejemplo de playa accesible, con Bandera Azul y servicios adaptados para personas con movilidad reducida (sillas anfibias, pasarelas).
  • Servicios: Amplia oferta de restaurantes y bares a pie de playa, hamacas, sombrillas, parque infantil acuático.
  • Ideal para: Familias, parejas, adultos mayores, personas con movilidad reducida.
Vista aérea de la bahía de Playa de Amadores con su arena blanca y aguas turquesas
Playa de Amadores: una piscina natural de aguas cristalinas.

Anfi del Mar: Un Toque Caribeño

Otra espectacular playa artificial cerca de Arguineguín, famosa por su arena blanca importada del Caribe y sus aguas turquesas súper tranquilas.

  • Características: Arena blanquísima, aguas totalmente calmadas (parece una laguna), palmeras… Un aire caribeño muy logrado.
  • Entorno: Forma parte de un complejo turístico de lujo (Anfi del Mar), pero la playa es de acceso público. Ambiente cuidado y exclusivo.
  • Servicios: Hamacas, sombrillas, deportes acuáticos (kayak, paddle surf), supermercado, tiendas y restaurantes en el complejo. Puerto deportivo al lado.
  • Ideal para: Familias, parejas, viajeros de lujo que buscan un entorno cuidado y aguas muy tranquilas.

Puerto de Mogán: La “Pequeña Venecia” con Playa

El encantador pueblo de Puerto de Mogán, con sus canales y casas coloridas, también tiene su propia playa.

  • La Playa: Pequeña, de arena dorada y muy protegida dentro de la bahía del puerto. Aguas tranquilas y seguras.
  • El Pueblo: El gran atractivo es pasear por el pintoresco puerto deportivo y el pueblo, lleno de flores, puentes y restaurantes con encanto. Ambiente muy agradable y fotogénico.
  • Mercado: Los viernes se celebra un popular mercado que atrae a mucha gente.
  • Ideal para: Familias, parejas, adultos mayores, combinar un día de playa tranquilo con un paseo por uno de los pueblos más bonitos de Gran Canaria.

Otras Playas del Suroeste: Tauro, Patalavaca, Arguineguín…

Entre los grandes centros turísticos, hay playas más pequeñas y locales:

  • Tauro: Playa de arena oscura y ambiente más tranquilo que sus vecinas Amadores y Puerto Rico.
  • Patalavaca: Varias calitas de arena oscura entre Arguineguín y Anfi.
  • Arguineguín: Playa urbana en el pueblo pesquero, con ambiente local y mercado los martes.

El Oeste Salvaje: Acantilados, Barrancos y Playas Remotas

La costa oeste de Gran Canaria es la más desconocida y salvaje, dominada por impresionantes acantilados y barrancos que desembocan en playas remotas. Es el territorio de los aventureros y amantes del ecoturismo.

Playa de Güigüí: El Tesoro Escondido

Considerada por muchos la joya de la corona de las playas vírgenes de Gran Canaria. Llegar aquí es parte de la aventura.

  • Características: Dos calas principales (Güigüí Grande y Güigüí Chico, unidas con marea baja) de arena negra volcánica, rodeadas de acantilados monumentales. Naturaleza en estado puro.
  • Acceso: ¡Complicado! La opción más común es una caminata exigente (unas 2-3 horas ida) desde el pueblo de Tasartico. Requiere buena forma física, calzado adecuado, agua y protección solar. La otra opción es llegar en barco-taxi desde Puerto Rico o Mogán.
  • Servicios: Ninguno. Hay que llevar absolutamente todo.
  • Ambiente: Aislamiento total, paz, naturaleza salvaje. Popular entre nudistas y campistas (aunque la acampada no está oficialmente permitida).
  • Precaución: El mar puede tener corrientes fuertes.
  • Ideal para: Mochileros aventureros, senderistas, amantes del ecoturismo, quienes buscan desconexión total.
Vista espectacular de la playa virgen de Güigüí con arena negra y enormes acantilados
Güigüí: la recompensa salvaje tras una buena caminata (o un paseo en barco).

Tasartico y Tasarte: Playas de Callaos en Barrancos Remotos

Siguiendo la carretera que baja desde La Aldea, llegas a estos dos barrancos que desembocan en playas de callaos (piedras redondeadas).

  • Playa de Tasartico: Punto de inicio de la caminata a Güigüí. Playa de callaos con un pequeño camping y bar. Ambiente muy local y tranquilo.
  • Playa de Tasarte: Similar a Tasartico, playa de callaos al final del barranco. Hay algunos restaurantes sencillos donde comer pescado fresco.

Son lugares para experimentar la Gran Canaria más auténtica y rural, lejos del turismo de masas.

La Aldea de San Nicolás: Playa de La Aldea

El municipio más occidental también tiene su playa principal.

  • Playa de La Aldea: Playa de callaos y arena oscura junto al muelle. Aguas generalmente tranquilas. Ambiente muy local. Es famosa por la Fiesta del Charco en septiembre.

La Capital Vibrante: Playas Urbanas con Personalidad

Las Palmas de Gran Canaria no solo es la capital, sino también un destino de playa por derecho propio, con opciones para todos.

Playa de Las Canteras: La Joya de la Ciudad

Una de las mejores playas urbanas del mundo, sin exagerar. Es el corazón playero de Las Palmas.

  • Longitud: Más de 3 kilómetros de arena dorada.
  • La Barra: Su característica más especial. Un arrecife natural paralelo a la costa que protege gran parte de la playa del oleaje, creando una enorme piscina natural ideal para nadar y hacer snorkel (¡verás muchos peces!).
  • Zonas Diferenciadas:
    • La Cícer (sur): Zona sin la protección de La Barra, con más olas, paraíso de los surfistas y bodyboarders. Ambiente joven y deportivo.
    • Peña La Vieja / Playa Chica (centro): Zona más tranquila, protegida por La Barra, ideal para familias, nadar, snorkel.
    • Playa Grande (norte): La zona más amplia, también protegida.
  • El Paseo: Un larguísimo y animado paseo marítimo lleno de vida a cualquier hora: terrazas, restaurantes, heladerías, tiendas… Perfecto para caminar, correr o simplemente sentarse a observar.
  • Servicios: Completísimos: duchas, baños, vigilancia, accesibilidad, alquiler de hamacas, escuelas de surf y buceo…
  • Ideal para: ¡Todos! Familias, parejas, jóvenes, adultos mayores, deportistas…
Vista aérea de la Playa de Las Canteras con La Barra protegiendo la zona de baño
Las Canteras: una playa urbana única con su barrera natural, La Barra.

Las Alcaravaneras: Playa en el Puerto

Situada entre los muelles deportivos del Puerto de La Luz.

  • Características: Arena dorada, aguas muy tranquilas al estar dentro del puerto.
  • Uso: Popular entre los residentes para un baño rápido, tomar el sol o practicar deportes de arena (vóley playa).
  • Precaución: La calidad del agua puede no ser tan óptima como en Las Canteras debido a la actividad portuaria.

El Confital: Extensión Natural de Las Canteras

Justo al norte de Las Canteras, tras pasar La Puntilla, se encuentra esta zona más natural y rocosa.

  • Características: Plataforma rocosa con zonas de baño (con precaución) y una famosa ola para el surf (considerada una de las mejores derechas de Europa).
  • Ambiente: Más tranquilo y natural que Las Canteras. Vistas espectaculares de la bahía. Paseo de madera para caminar.
  • Ideal para: Surfistas, paseantes, quienes buscan vistas y un entorno menos urbano.

La Laja: Surf Local al Sur de la Ciudad

En la entrada sur de Las Palmas, visible desde la autopista.

  • Características: Arena oscura, oleaje moderado a fuerte.
  • Uso: Principalmente por surfistas locales y para pasear. Hay piscinas naturales en uno de sus extremos.

El Norte Verde y Bravo: Piscinas Naturales y Calas Escondidas

La costa norte de Gran Canaria es más abrupta, verde y expuesta al oleaje del Atlántico. Aquí, las estrellas no son las grandes playas de arena, sino las espectaculares piscinas naturales y las pequeñas calas con encanto.

Agaete: Puerto de las Nieves y Las Salinas

El pueblo de Agaete y su puerto son una visita obligada en el norte.

  • Playa de las Nieves: Playa de callaos junto al muelle, con aguas tranquilas y rodeada de restaurantes famosos por su pescado fresco. Vistas al acantilado y, antiguamente, al Dedo de Dios (un roque cuya punta se rompió).
  • Las Salinas de Agaete: Un conjunto de espectaculares piscinas naturales conectadas entre sí y con el mar mediante túneles volcánicos. Perfectas para un baño seguro y refrescante con vistas impresionantes. Muy populares entre locales y turistas.
Gente bañándose en las piscinas naturales de Las Salinas de Agaete con el mar rompiendo fuera
Las Salinas de Agaete: un baño seguro y espectacular en piscinas volcánicas.

Sardina del Norte (Gáldar): Encanto Marinero y Buceo

Un pequeño y colorido pueblo pesquero con una playa resguardada en una bahía.

  • La Playa: Arena oscura, aguas tranquilas. Ambiente muy local.
  • Buceo: Es uno de los puntos de inmersión más populares de la isla por su rica vida marina y buena visibilidad.
  • Ideal para: Buceadores, familias que buscan ambiente local, parejas.

El Puertillo y Los Charcones (Arucas): Piscinas Familiares

Cerca de Arucas, esta zona es muy popular entre las familias locales.

  • El Puertillo: Pequeña playa de arena negra con zona de baño protegida.
  • Los Charcones / Piscinas de Bañaderos: Varias piscinas naturales de fácil acceso, ideales para ir con niños y disfrutar de un baño tranquilo y seguro.

Guayedra (Agaete): Belleza Salvaje y Nudista

Cerca de Agaete, pero más salvaje.

  • Características: Cala de arena negra y piedras al pie de impresionantes acantilados, bajo el Pinar de Tamadaba. Paisaje espectacular.
  • Acceso: Por pista de tierra y luego un sendero corto.
  • Ambiente: Tranquilo, natural, popular entre nudistas. El mar puede tener oleaje.
  • Ideal para: Amantes del ecoturismo, nudistas, parejas que buscan paisajes dramáticos.

¡Ojo con el Norte! El mar en la costa norte suele ser más bravo. Ten mucha precaución al bañarte fuera de las piscinas naturales o zonas protegidas. Consulta siempre la previsión del oleaje.

La Costa Este: Viento, Surf y Rincones Locales

El este de Gran Canaria, cerca del aeropuerto, es una zona menos turística pero con playas interesantes, especialmente para los amantes del viento y el ambiente local.

La Garita y Melenara (Telde): Playas Familiares Locales

Dos playas populares entre los habitantes de Telde y alrededores.

  • La Garita: Amplia playa de arena oscura y aguas generalmente tranquilas. Paseo marítimo agradable.
  • Melenara: Similar a La Garita, arena oscura, paseo marítimo con restaurantes conocidos por su pescado y marisco. Famosa por su escultura de Neptuno en el mar.
  • Ideal para: Familias locales, probar gastronomía local.

Tufia y Aguadulce (Telde): Contraste y Buceo

Dos pequeñas calas muy juntas pero muy diferentes, declaradas Sitio de Interés Científico.

  • Tufia: Pintoresco pueblo de pescadores con casas cueva y una pequeña cala de arena negra. Fondos marinos interesantes para buceo.
  • Aguadulce: Justo al lado, una sorprendente cala de arena ¡rubia! y aguas claras.
  • Ideal para: Buceadores, fotógrafos, buscar rincones con encanto.

Arinaga: Reserva Marina y Ambiente Local

Pueblo costero con un largo paseo marítimo y varias zonas de baño.

  • Playa de Arinaga: Principalmente de callaos y arena oscura.
  • Reserva Marina El Cabrón: La zona norte de Arinaga es una de las reservas marinas más importantes de Canarias, paraíso para los buceadores por su biodiversidad.
  • Zoco del Negro: Piscina natural popular al final del paseo.
  • Ideal para: Buceadores, ambiente local.

Pozo Izquierdo y Vargas: El Reino del Windsurf

La costa sureste es el paraíso de los amantes del viento.

  • Pozo Izquierdo (Santa Lucía de Tirajana): Mundialmente famosa por ser una de las mecas del windsurf. Condiciones de viento fuerte casi constantes en verano. Aquí entrenan campeones del mundo. Playa de callaos y arena negra. Solo para expertos o para ver el espectáculo.
  • Vargas (Agüimes): Otra playa expuesta al viento, popular para windsurf y kitesurf. Más tranquila que Pozo.
  • Ideal para: Windsurfistas, kitesurfistas (expertos), espectadores.

Consejos Prácticos para Disfrutar las Playas de Gran Canaria

  • Mejor Época: ¡Todo el año! El sur y suroeste tienen sol casi garantizado siempre. El norte puede ser más nuboso o lluvioso en invierno. El verano es más caluroso y concurrido. Primavera y otoño ofrecen un equilibrio perfecto.
  • Cómo Moverse: Alquilar un coche es la mejor opción para explorar la diversidad de playas con libertad. Las guaguas (autobuses Global) conectan bien las zonas turísticas y la capital, pero son menos prácticas para llegar a calas remotas.
  • Seguridad en el Agua: ¡Fundamental! Presta atención a las banderas (verde: baño seguro; amarilla: precaución; roja: prohibido el baño). Ten especial cuidado con las corrientes y el oleaje en la costa norte y oeste. En las piscinas naturales, entra y sal con cuidado y evita los días de fuerte oleaje.
  • Protección Solar: Imprescindible SIEMPRE. Crema de alta protección (reaplicar a menudo), gafas de sol, sombrero y buscar sombra en las horas centrales del día.
  • Equipamiento: Chanclas, bañador, toalla… ¡obvio! Pero también considera llevar escarpines para playas de rocas o piscinas naturales, y tu equipo de snorkel para explorar los fondos marinos.
  • Turismo Sostenible: Ayúdanos a conservar este paraíso. No dejes basura (ni colillas), respeta la flora y fauna (especialmente en zonas protegidas como Maspalomas), no te lleves “souvenirs” naturales (conchas, arena, rocas volcánicas).

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Cuál es la playa más bonita de Gran Canaria?

Es subjetivo, ¡hay tantas bellezas diferentes! Maspalomas por sus dunas icónicas, Amadores por su aire caribeño, Güigüí por su estado salvaje, Las Canteras por su vida urbana y La Barra… ¡Tendrás que venir a descubrir tu favorita!

¿Qué playas son mejores para ir con niños pequeños?

Las más seguras y con aguas tranquilas suelen ser las del suroeste como Amadores, Anfi del Mar, Puerto Rico y Puerto de Mogán. También San Agustín en el sur y la zona protegida por La Barra en Las Canteras son excelentes opciones familiares.

¿Dónde encontrar playas de arena blanca/dorada en Gran Canaria?

Principalmente en el sur y suroeste: Maspalomas, Playa del Inglés, Amadores, Anfi del Mar (estas dos últimas artificiales con arena importada). También Las Canteras en la capital tiene arena dorada.

¿Hay playas nudistas en Gran Canaria?

Sí. La zona nudista más conocida y extensa está en la Playa de Maspalomas (bien señalizada). También es común en playas más remotas y salvajes como Güigüí o Guayedra.

¿Son peligrosas las corrientes en las playas de Gran Canaria?

Depende de la zona y las condiciones del mar. Las costas norte y oeste son generalmente más peligrosas por el oleaje y las corrientes. Las playas del sur y suroeste suelen ser mucho más seguras. Siempre hay que tener precaución, observar el estado del mar y respetar las banderas.

Desde la arena dorada que parece infinita hasta la roca volcánica esculpida por el océano, las playas de Gran Canaria son un tesoro por descubrir. Cada una con su propia personalidad, su propia magia. Esperamos que esta guía te sirva de brújula para navegar por este litoral maravilloso y encontrar esos rincones que harán de tu viaje una experiencia inolvidable. ¡Ahora solo te queda ponerte el bañador y lanzarte a explorar!

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo con tus amigos y familiares!

Descubre gran canaria con estas excursiones recomendadas