Imagen destacada del artículo: Qué ver en El Cotillo: Un Mar de Encantos por Descubrir (Playas, Atardeceres y Esencia Majorera)

Qué ver en El Cotillo: Un Mar de Encantos por Descubrir (Playas, Atardeceres y Esencia Majorera)

Redactado por Carmen Martín

Si buscas la Fuerteventura más auténtica, esa que huele a salitre, suena a olas rompiendo y sabe a pescado fresco, tienes que poner rumbo al noroeste y descubrir El Cotillo. Olvídate por un momento del bullicio de otros puntos de la isla; aquí el tiempo parece fluir a otro ritmo, más pausado, más bohemio. El Cotillo es un antiguo pueblo marinero que, a pesar del turismo, ha sabido conservar su alma tranquila y un encanto especial que atrapa a quien lo visita.

¿Qué tiene este rincón majorero para enamorar a tantos? Quizás sean sus playas vírgenes, consideradas entre las mejores de Europa, con lagunas turquesas al norte y olas salvajes al sur. O tal vez su coqueto casco antiguo de casas blancas y callejuelas estrechas que desembocan en un muelle con sabor a historia. O puede que sean sus atardeceres de infarto, que tiñen el cielo y el mar de colores imposibles cada tarde. Sea lo que sea, El Cotillo tiene algo.

En esta guía te vamos a contar todo lo que ver en El Cotillo para que no te pierdas nada. Te llevaremos de paseo por sus playas paradisíacas, te descubriremos sus rincones históricos, te recomendaremos dónde saborear lo mejor de su gastronomía marinera y te daremos todos los consejos prácticos para que tu visita sea perfecta, vengas en familia, en pareja, buscando olas o simplemente desconexión. ¡Prepárate para dejarte seducir por la magia de El Cotillo!

¿Por Qué El Cotillo te Robará el Corazón?

Más allá de ser un pueblo bonito, El Cotillo ofrece una combinación única que lo hace especial:

  • Playas de Ensueño para Todos: Al norte, lagunas tranquilas de arena blanca y aguas turquesas (La Concha, Los Lagos), perfectas para familias y relax. Al sur, playas más salvajes y con oleaje (Piedra Playa), ideales para surfistas y amantes de la naturaleza indómita.
  • Ambiente Relajado y Bohemio: Lejos de los grandes resorts, aquí se respira una atmósfera más chill, con un toque surfero y artístico. Ideal para desconectar del estrés.
  • Puestas de Sol Mágicas: Su ubicación en la costa oeste regala cada tarde atardeceres espectaculares sobre el Atlántico. ¡Un imprescindible!
  • Sabor Marinero Auténtico: Su pasado pesquero sigue vivo en el muelle viejo y, sobre todo, en sus restaurantes, donde el pescado fresco es el rey.
  • Historia y Paisaje: La Torre del Tostón y el Faro vigilan una costa escarpada y volcánica de gran belleza paisajística.
  • Para Todos los Viajeros:
    • Familias: Las lagunas del norte son piscinas naturales seguras y divertidas.
    • Parejas: Atardeceres románticos, paseos tranquilos, cenas junto al mar.
    • Aventureros: Olas para surf/kite/windsurf, exploración de la costa salvaje.
    • Lujo Discreto: Villas y apartamentos con encanto para una estancia tranquila y exclusiva.
    • Mayores Activos: Paseos agradables por el pueblo y playas llanas, buena gastronomía.
    • Ecoturistas: Paisajes naturales protegidos, observación de aves, respeto por el entorno.

Un Paseo por el Alma Marinera de El Cotillo

Antes de lanzarte a las playas, dedica un rato a perderte por el corazón del pueblo. El Cotillo antiguo se articula alrededor del Muelle Viejo (o Puerto Viejo), un pequeño refugio natural que fue el origen de todo. Imagina los barcos llegando de Madeira en el siglo XVII, o los pescadores locales descargando sus capturas.

Desde el muelle, sube por las callejuelas estrechas y laberínticas, flanqueadas por casas bajas de un blanco impoluto, a menudo con puertas y ventanas pintadas de azul marinero. No hay grandes monumentos aquí, más allá de la pequeña Ermita de Nuestra Señora del Buen Viaje, patrona del pueblo y de los pescadores, cuyas fiestas en agosto llenan el pueblo de vida. El encanto reside en el conjunto, en el ambiente tranquilo, en los detalles marineros y en la sensación de estar en un lugar que ha sabido mantener su esencia.

En el mismo centro, junto al muelle nuevo (más funcional), encontrarás la Playa del Muellito, una pequeña cala de callaos (piedras redondeadas) grises y arena oscura, diferente a las famosas playas de arena blanca de los alrededores, pero con su propio encanto local.

Barcas de pesca tradicionales en el Muelle Viejo de El Cotillo, Fuerteventura
El Muelle Viejo, corazón histórico de El Cotillo

Las Playas de El Cotillo: Un Edén Majorero

Aquí viene el plato fuerte. Las playas que rodean El Cotillo son, sencillamente, espectaculares y muy variadas. ¡Hay una para cada gusto!

Al Norte del Pueblo: Las Lagunas Turquesas (Ideal Familias y Relax)

Saliendo del pueblo hacia el norte, en dirección al faro, te espera una sucesión de calas protegidas por arrecifes volcánicos que crean auténticas piscinas naturales de aguas increíblemente tranquilas y de un color turquesa que enamora. La arena es finísima y blanca.

  • Playa de La Concha: La más famosa y para muchos, una de las mejores playas de Fuerteventura. Una amplia bahía con forma de concha (de ahí su nombre), aguas transparentes y poco profundas, ideal para ir con niños. Suele tener servicios básicos (socorrista en temporada, chiringuito cercano). ¡Perfecta para pasar el día!
  • Playa de los Lagos (o Los Charcos): Siguiendo hacia el faro, encontrarás varias calitas más pequeñas conocidas genéricamente como Los Lagos o Los Charcos. Son similares a La Concha, quizás algo más salvajes y menos concurridas. Ideales para explorar en marea baja, cuando se forman charcos entre las rocas.
  • Playa de Marfolín: La más cercana al núcleo urbano por el norte, junto a algunos apartamentos. También es una cala agradable y protegida, aunque quizás con menos encanto “salvaje” que La Concha.

Consejo para Familias y Relax Las playas del norte (La Concha, Los Lagos) son la opción ideal si buscas aguas tranquilas y seguras para niños, o simplemente quieres relajarte, tomar el sol y darte un baño sin preocuparte por las olas. ¡Son un auténtico paraíso!

Al Sur del Pueblo: Olas y Paisaje Salvaje (Ideal Surf y Aventura)

Cambiamos totalmente de tercio al sur de la Torre del Tostón. Aquí la costa es más abierta, expuesta al oleaje del Atlántico y flanqueada por acantilados. El paisaje es más agreste y espectacular.

  • Playa del Castillo (o Piedra Playa): Una larguísima playa de arena dorada y fuerte oleaje, muy popular entre surfistas, kitesurfistas y windsurfistas. Es un espectáculo verlos cabalgar las olas. No es la más recomendable para el baño tranquilo, especialmente si hay oleaje o corrientes, pero es perfecta para pasear, disfrutar del paisaje y sentir la fuerza del océano. El acceso es por una pista de tierra desde la carretera que sale al sur del pueblo.
  • Playa del Águila (o de La Escalera): Aún más al sur y de acceso más complicado (por una pista de tierra más larga y una bajada final por escaleras talladas en el acantilado), esta playa es aún más salvaje y solitaria. Arena dorada y fuerte oleaje en un entorno espectacular. Solo para aventureros y amantes de la naturaleza indómita.
Surfistas disfrutando de las olas en la Playa del Castillo (Piedra Playa), El Cotillo
Playa del Castillo, paraíso para los amantes de las olas

Iconos con Historia: Torre, Faro y Huellas del Pasado

El Cotillo no es solo playas, también tiene su pedacito de historia:

Torre del Tostón (o Castillo de El Cotillo)

Vigilando la costa sur desde un pequeño promontorio rocoso, se alza la Torre del Tostón. Esta robusta torre circular de piedra fue construida alrededor de 1700 por orden del ingeniero Claudio de L’Isle para defender el antiguo Puerto del Tostón (el nombre histórico de la zona) de los continuos ataques de piratas berberiscos, ingleses y franceses. Es una de las varias torres defensivas que se construyeron en Fuerteventura y es Bien de Interés Cultural desde 1949. Aunque normalmente no se puede visitar por dentro (salvo exposiciones puntuales), merece la pena acercarse para verla por fuera, imaginar su pasado defensivo y disfrutar de las excelentes vistas de la costa sur (Piedra Playa) y del pueblo.

Faro del Tostón y Museo de la Pesca Tradicional

En el extremo norte, más allá de las lagunas, se encuentra el Faro del Tostón, con sus características franjas rojas y blancas. La torre actual, más alta, se añadió a una estructura anterior del siglo XIX. Alberga el Museo de la Pesca Tradicional, donde puedes aprender sobre las artes de pesca usadas históricamente en Fuerteventura (consulta horarios, ya que no siempre está abierto). Pero incluso si el museo está cerrado, la visita merece la pena por el paisaje volcánico agreste que lo rodea, las vistas de la costa norte y la interesante zona paleontológica cercana, donde se pueden encontrar fósiles marinos incrustados en la roca (¡solo mirar, no tocar ni llevarse nada!).

Hornos de Cal y Senda de los Cetáceos

Cerca de la Torre del Tostón, fíjate en las ruinas de antiguos hornos de cal. La producción y exportación de cal fue una industria importante en Fuerteventura en el pasado. También junto a la torre, encontrarás el esqueleto de un zifio o ballenato de Cuvier, parte de la “Senda de los Cetáceos”, una iniciativa para concienciar sobre estos mamíferos marinos varados en las costas.

Saboreando El Cotillo: Pescado Fresco y Placeres Majoreros

¡Comer en El Cotillo es un placer, especialmente si te gusta el pescado! La tradición marinera se nota en la cocina.

  • Pescado Fresquísimo: La estrella indiscutible. Pregunta por el pescado del día (vieja, sama, cherne, bocinegro…) preparado a la plancha, a la espalda o frito. ¡Simple y delicioso!
  • Papas Arrugadas con Mojo: El acompañamiento canario por excelencia. ¡No te vayas sin probarlas!
  • Queso Majorero: El delicioso queso de cabra de Fuerteventura, con denominación de origen. Pruébalo fresco, semicurado o curado, a la plancha con miel o mermelada… ¡una delicia!
  • Lapas, Pulpo, Calamares: Otros productos del mar que suelen estar deliciosos.
  • Dónde Comer: La zona del Muelle Viejo y sus alrededores concentra muchos restaurantes con terrazas y vistas al mar, ideales para saborear el pescado fresco. Hay opciones para todos los bolsillos, desde cofradías de pescadores y bares locales hasta restaurantes más elaborados. Algunos nombres populares son La Vaca Azul, El Mirador, La Marisma, o El Roque de los Pescadores, pero lo mejor es dar una vuelta y ver qué te apetece. Para algo diferente, el restaurante vegano Happy Cactus tiene muy buenas críticas.

Consejo Gourmet Atrévete a probar la “vieja”, un pescado local muy apreciado, cocinado de forma sencilla (a la espalda o sancochado). Y si ves “lapas con mojo verde” en la carta, ¡no lo dudes!

El Cotillo en Acción: El Reino del Surf y el Viento

Si lo tuyo es la adrenalina sobre las olas, El Cotillo es tu sitio. La Playa del Castillo (Piedra Playa) es uno de los spots más famosos de Fuerteventura para el surf, especialmente en otoño e invierno, cuando entran olas más potentes. En verano, las condiciones suelen ser más suaves, ideales para principiantes.

Pero no solo de surf vive El Cotillo. Las condiciones de viento también lo hacen un lugar excelente para el kitesurf y el windsurf, sobre todo en las playas del sur. Hay varias escuelas en el pueblo donde puedes alquilar material o contratar clases para iniciarte o perfeccionar tu técnica.

Atardeceres de Película: El Broche de Oro en El Cotillo

Ver la puesta de sol en El Cotillo es una experiencia casi obligatoria. El sol hundiéndose en el Atlántico tiñe el cielo de naranjas, rosas y violetas, creando un espectáculo mágico. ¿Los mejores lugares para disfrutarlo?

  • Playa de La Concha o Los Lagos: Sentado en la arena, con el reflejo en las lagunas.
  • Torre del Tostón: Vistas elevadas sobre la costa sur.
  • Faro del Tostón: Un entorno salvaje y solitario para despedir el día.
  • Terrazas del Muelle Viejo: Con una bebida fría en la mano.

Más Allá de El Cotillo: Explorando los Alrededores

Si tienes coche y ganas de explorar un poco más:

  • Molino de El Roque: A pocos minutos en coche hacia el interior, verás este bonito molino de viento restaurado (propiedad privada, ver desde fuera). Un recuerdo de la importancia del gofio en la isla.
  • Barranco del Encantado (o de los Enamorados / Esquinzo): Una joya escondida para los más aventureros. Se trata de un cañón esculpido por la erosión en dunas fosilizadas, creando formas sinuosas espectaculares. Requiere coche (preferiblemente alto o 4x4 para algunos accesos) y caminar un poco. Infórmate bien sobre el acceso (hay varias entradas, unas más fáciles que otras) y ve preparado con agua y protección solar. ¡Vale la pena!
  • Costa Norte hacia Corralejo: Si tienes un 4x4 o no te importa meterte por pistas de tierra, la costa entre El Cotillo y Corralejo esconde calas solitarias y paisajes volcánicos impresionantes (Majanicho, Popcorn Beach…).

Planifica tu Escapada a El Cotillo: Datos Prácticos

  • Cómo Llegar:
    • Coche: La forma más cómoda. Desde el aeropuerto (40 min aprox.), sigue la FV-1 hacia Corralejo y luego toma el desvío por la FV-10 hacia La Oliva y El Cotillo. Desde Corralejo (25 min), toma la FV-101 y luego la FV-10.
    • Guagua (Autobús): La línea 07 conecta Puerto del Rosario con El Cotillo, y la línea 08 conecta Corralejo con El Cotillo (www.arrecifebus.com).
  • Aparcamiento: En el pueblo puede ser complicado en temporada alta. Hay parkings amplios cerca de Playa de La Concha y accesos a Piedra Playa. Sé respetuoso y no aparques en zonas prohibidas.
  • Mejor Época: ¡Cualquier momento es bueno! Verano para disfrutar a tope de las playas del norte. Otoño/Invierno/Primavera para surf en el sur y temperaturas más suaves. Siempre hay ambiente relajado.
  • Dónde Dormir: La oferta se basa principalmente en apartamentos, apartahoteles y villas. No hay grandes hoteles resort. Hay opciones con mucho encanto, algunas con vistas al mar. Zonas recomendadas: cerca de las playas del norte (La Concha, Marfolín) para familias y relax, o en el mismo pueblo para estar cerca de los restaurantes y el ambiente. Busca en plataformas como Booking.com o Airbnb. Ver alojamientos mejor valorados en El Cotillo.
  • Servicios: El pueblo cuenta con supermercados, farmacia, tiendas de surf, alquiler de bicis, centro de salud básico, cajeros y una buena oferta de restaurantes y bares.

Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre El Cotillo

¿Es El Cotillo un buen destino para ir con niños?

¡Sí, es fantástico! Las playas del norte (La Concha, Los Lagos) son como enormes piscinas naturales, muy seguras y divertidas para ellos. El ambiente del pueblo es tranquilo y hay apartamentos cómodos para alojarse.

¿Cuál es la mejor playa de El Cotillo?

Depende de lo que busques. Para familias y relax, Playa de La Concha es la estrella. Para surf y paisajes salvajes, Playa del Castillo (Piedra Playa). Para explorar charcos en marea baja, Los Charcos cerca del faro.

¿Se necesita coche para visitar El Cotillo?

Si solo quieres estar en el pueblo y las playas más cercanas (La Concha, Marfolín), podrías apañarte llegando en guagua y moviéndote a pie. Pero si quieres explorar las playas del sur, el faro, los alrededores o moverte por la isla, alquilar un coche es muy recomendable.

¿Hay vida nocturna en El Cotillo?

El Cotillo es más bien tranquilo por la noche. Hay bares agradables para tomar algo y disfrutar del atardecer o de una copa después de cenar, pero no esperes grandes discotecas ni el ambiente nocturno de Corralejo o Morro Jable. Es más un lugar para relajarse.

¿Es El Cotillo un lugar ventoso?

Como toda Fuerteventura, puede ser ventoso, especialmente en verano (vientos alisios). Esto es genial para el windsurf y kitesurf. Las playas del norte suelen estar más resguardadas del viento que las del sur. ¡Lleva siempre un cortavientos por si acaso!

El Cotillo es mucho más que un destino de playa; es un refugio de autenticidad, belleza natural y tranquilidad en la costa oeste de Fuerteventura. Un lugar para desconectar, disfrutar del mar en todas sus facetas, saborear la gastronomía local y maravillarse con puestas de sol inolvidables. ¡Esperamos que esta guía te anime a descubrirlo y a enamorarte de él tanto como nosotros!

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo con tus amigos y familiares!

Descubre fuerteventura con estas excursiones recomendadas