Imagen destacada del artículo: Piscinas Naturales de La Caleta: Un Chapuzón en la Historia Volcánica

Piscinas Naturales de La Caleta: Un Chapuzón en la Historia Volcánica

Redactado por Miguel Hernández

En la costa noreste de El Hierro, en el municipio de Valverde, la naturaleza y la mano del hombre se han unido para crear un espacio único: las piscinas naturales de La Caleta. No se trata de una playa convencional, sino de un conjunto de charcos de agua salada, enclavados entre las rocas volcánicas, que ofrecen una experiencia de baño diferente.

Un Paisaje Forjado por el Fuego y el Mar

La Caleta es un testimonio de la historia volcánica de El Hierro. Las piscinas se han formado por la erosión del mar sobre las coladas de lava, creando un paisaje de formas caprichosas y colores intensos. El agua, de un azul turquesa intenso, contrasta con el negro de la roca y el verde de la vegetación costera.

Más que un Baño: La Caleta no es solo un lugar para refrescarse. Es un espacio para conectar con la naturaleza, para sentir la fuerza del Atlántico y para admirar la belleza de un paisaje único.

Las piscinas son de fácil acceso, gracias a las escaleras que se han instalado. El fondo es rocoso, por lo que se recomienda usar calzado adecuado (cangrejeras o escarpines). El agua suele estar tranquila, protegida por las rocas, lo que la hace ideal para nadar y relajarse.

Un Lugar con Historia

La Caleta es mucho más que un conjunto de piscinas naturales. Es un lugar con historia. En las inmediaciones se encuentran yacimientos arqueológicos con grabados rupestres, realizados por los antiguos pobladores de la isla, los bimbaches. Estos grabados, en caracteres líbico-bereberes, son un testimonio de la presencia humana en la isla desde hace siglos.

Actividades y Servicios

Aunque La Caleta es un lugar relativamente tranquilo, ofrece algunas comodidades:

  • Duchas: Hay duchas disponibles para quitarse la sal después del baño.
  • Limpieza: La zona se mantiene limpia y cuidada.
  • Restaurantes: En el pueblo de La Caleta, a poca distancia de las piscinas, hay restaurantes donde degustar la gastronomía local.

Además de disfrutar del baño, en La Caleta puedes:

  • Buceo y Snorkel: Las aguas cristalinas y la riqueza de la vida marina hacen de La Caleta un lugar ideal para estas actividades.
  • Pesca: La zona es frecuentada por pescadores de caña.
  • Senderismo: Hay senderos que recorren la costa, ofreciendo vistas espectaculares.
  • Fotografía: El lugar es ideal para los amantes de la fotografía de paisajes y naturaleza.

Marea Alta: Cuando la marea sube, se forma una pequeña cascada en una de las piscinas, creando un efecto visual muy atractivo.

Cómo Llegar

La Caleta se encuentra en el municipio de Valverde, en la costa noreste de El Hierro:

  • En Coche: Desde Valverde, toma la carretera HI-2 en dirección a Tamaduste/La Caleta. Hay aparcamiento en las inmediaciones de las piscinas.
  • En Autobús (Guagua): La línea 3 de la compañía de transporte interurbano de El Hierro conecta Valverde con La Caleta.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Hay socorrista?

No, las piscinas naturales de La Caleta no cuentan con servicio de socorrista.

¿Es apto para niños?

Sí, las piscinas son aptas para niños, siempre bajo la supervisión de un adulto. Se recomienda el uso de calzado adecuado.

¿Se admiten perros?

No hay una normativa específica, pero se recomienda no llevar perros a zonas de baño no habilitadas.

¿Hay aseos?

No, no hay aseos públicos en las piscinas.

Las piscinas naturales de La Caleta son un tesoro escondido en El Hierro, un lugar donde la naturaleza y la historia se dan la mano.

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo con tus amigos y familiares!

Descubre el hierro con estas excursiones recomendadas